Mayo

Semana del 4 al 8 de Mayo

La clase de esta semana fue orientada a los nutrientes y a como éstos afectan el metabolismo en nuestro cuerpo por medio de los alimentos. La idea principal de la clase fue crear conciencia en la alimentación que estábamos recibiendo y a su vez, profundizar en los nutrientes y en cómo se clasifican.

Es importante implementar esta información es nuestras vidas si queremos mantener una alimentación equilibrada, al igual que nuestro metabolismo. La clasificación de los nutrientes puede ser de gran ayuda a la hora de controlar nuestros alimentos, ya que no todos contienen proteínas, minerales, carbohidratos o grasas. Dentro de los Macronutrientes están los que son necesarios consumir diario y en grandes cantidades, tales como las proteínas, los carbohidratos y las grasas, y por otro lado están los Micronutrientes que son los que de igual manera deben ser consumidos diario, pero en menores cantidades, entre ellos están las vitaminas y los minerales.

Al escuchar la explicación del profesor y profundizar en el tema por medio de la página web, me sentí más preparado para cambiar mi alimentación y asegurarme de que lo estoy haciendo correctamente. Fue interesante conocer de un tema que en realidad no sabía mucho, por ejemplo, no sabía que había micro y macro nutrientes, o que los minerales también se clasificaban en macrominerales y oligoelementos, entonces fue gratificante terminar con más conocimiento sobre mi cuerpo y sobre lo que éste ingiere diariamente.

Las vitaminas son las más extensas dentro del grupo de minerales a mi parecer, ya que al ser tantas y todas con funciones distintas o que se encuentra en diferentes alimentos, puede terminar siendo confuso y al ser tan esenciales en el cuerpo, deberíamos de centrarnos más en éstas.

Creo que todo está muy específico en el texto y los videos presentados por el docente, sin embargo, yo creería que si hizo falta una mayor profundización en las grasas que consumimos, ya que éstas son generalmente por las que más se preocupa la gente a la hora de organizar una dieta.


Semana del 18 al 22 de Mayo

Después de ver como mantener una nutrición balanceada durante todo el periodo llegamos a el tema que más agobia a las personas a la hora de organizar una dieta balanceada. Las calorías son esenciales para nuestro cuerpo, ya que éstas son las que nos dan la energía para realizar nuestras actividades diarias. Pero como ya sabemos, todo en exceso es malo, y de allí es que salen los alimentos hipercalóricos.

Los alimentos hipercalóricos son aquellos ricos en azúcares y grasas pero pobres en vitaminas, minerales o proteínas. El importante tener esta información clara ya que muchos de los alimentos que consumimos casi diariamente hacen parte de la larga lista de comidas hipercalóricas, en ésta podemos encontrar al azúcar, el helado, las mermeladas, el chocolate y la mantequilla o manteca. Así que, si queremos mantener una dieta saludable, debemos dejar o alejarnos de este tipo de alimentos.

En general, me gustó mucho el tema, ya que soy un consumista de casi todos los elementos mencionados anteriormente, y allí fue donde me di cuenta que debía hacer un cambio verdadero en mi alimentación. Desde mi punto de vista, no veo que deba de abandonar dichos alimentos, ya que hacen parte de mi vida y sería difícil abandonarlos, sino que debería buscar un equilibrio entre las calorías que me proporcionan estos productos y los nutrientes que necesita mi cuerpo diariamente.

El texto está muy completo a mi parecer, aborda todos los temas necesarios para comprender el tema, tales como la cantidad de calorías que se requieren para las actividades cotidianas o para hacer algún tipo de deporte, además de la tabla calórica de los alimentos que si es bastante importante. Lo único que agregaría al texto serían las enfermedades que se pueden provocar debido al exceso de las hipercalorias, es cierto que se menciona a la obesidad pero no hay más profundización en este tema. 


Juan Esteban Bustamante 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar